La Fundación Arquia publica Estrategias y efectos de escala, la tesis doctoral de Luis Suárez Mansilla.
Del 9 de mayo al 26 de junio en la Arquería de Nuevos Ministerios, Paseo de la Castellana 67.
Del 8 de noviembre al 9 de diciembre en el Instituto de Arquitectura de Euskadi.
Catálogo Housing the Basque Country 1981-2018, edición trilingue (español, inglés y euskera) a cargo de Asier Santas y Luis Suárez. Editado por la Fundación Arquia y el Gobierno Vasco.
Auzo Factory Irazabal Matiko ha sido seleccionado para formar parte de los contenidos del Pabellón Español en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2016. La muestra lleva por título Unfinished y será inaugurada el 26 de mayo.
Housing the Basque Country expone los resultados de la Política de Vivienda alcanzados por el Gobierno Vasco en el marco temporal abarcado desde la transferencia de la competencia en materia de vivienda (1981) hasta nuestros días.
Housing the Basque Country expone los resultados de la Política de Vivienda alcanzados por el Gobierno Vasco en el marco temporal abarcado desde la transferencia de la competencia en materia de vivienda (1981) hasta nuestros días.
Housing the Basque Country expone los resultados de la Política de Vivienda alcanzados por el Gobierno Vasco en el marco temporal abarcado desde la transferencia de la competencia en materia de vivienda (1981) hasta nuestros días.
ASSIDO es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1981 en la Región de Murcia. Su fin es mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down y sus familias, facilitándoles una vida lo más normalizada posible.
Todo proyecto, independientemente de su escala, debe gobernarse por una idea. Un concepto a partir del cual establecer una identidad propia y original, una literalidad que unifique su génesis y explique su materialización. Según este principio, el proyecto de la Sala de Alcaldes del Ayuntamiento de Bilbao trata de conseguir un nuevo espacio que acompañe y amplifique el contenido expuesto, los retratos de los sucesivos alcaldes de la Villa.
Brunico sugiere una vida tranquila ligada a la naturaleza y a los deportes de hielo.
Bilbao no sólo es el Guggenheim, su ría o su casco histórico, son también sus barrios periféricos. Un anillo continuo de distritos originarios de clase obrera y media que rodean el centro más turístico y mediático de la ciudad, zonas que conforman un desconocido tejido social y urbano con evidentes necesidades de intervención arquitectónica. Matiko es uno de estos barrios, el más próximo al centro de la Villa.
Finalista parcela 501
Finalista parcela 557
Parcela 501: La propuesta ofrece una arquitectura singular acorde al lugar que ocupa y consigue el mayor número de viviendas permitido por la normativa. La esquina del nuevo edificio tiene en cuenta su condición de elemento singular en la entrada al pueblo, por lo que se trata mediante una composición de planos y huecos más abstracta. Aquí se suprime un tramo de la cubierta inclinada hacia el sur consiguiendo una terraza soleada y con vistas elevadas.
Una visita al pueblo de Cossonay sugiere una vida tranquila muy ligada a la naturaleza. La pequeña escala del pueblo y la escasa densidad de sus extensiones conforman un contexto arquitectónico y paisajístico de alto valor para sus habitantes. El área de Les Chavannes no es una excepción, por lo que se propone un grupo de edificios escolares y deportivos integrados en este delicado entorno.
Proyectar espacios de docencia para los más pequeños supone entenderlos como un reducido mundo complejo formado por espacios de juego y aprendizaje, habitaciones versátiles donde el mobiliario y los objetos configuran situaciones imaginarias más que lugares concretos.
Comprendida en su Centro Histórico, la Plaza de Santa María del Camino o Plaza del Grano es el último gran espacio urbano de León que sobrevive con las singularidades físicas de la Ciudad Antigua. Sus valores más importantes, el rico empedrado de cantos de río y dos grandes chopos centenarios, deben ser preservados, restaurados y conciliados con las necesidades que la ciudad contemporánea debe procurar a sus habitantes.
La ordenación del Sector SSUNC 33 de Ponferrada se lleva a cabo pensando en las futuras instituciones que acogerá el espacio de actuación, proponiendo un nuevo centro de actividades ciudadanas y una imagen representativa para la ciudad.
La Ordenación arquitectónica de la Plaza Mayor de Medina del Campo ofrece la oportunidad de revisar su Historia con la intención de recuperar y actualizar las que han sido sus cualidades más valoradas. No se trata de una restauración sino de una reinterpretación contemporánea que permita dotar a la plaza de un completo aprovechamiento, una nueva imagen y una materialidad rentable.
Situado en el límite norte de Sevilla, el nuevo Parque Empresarial de Arte Sacro propone un conjunto productivo que se inspira en el zoco como modelo urbano típico de las ciudades mediterráneas.
El Edificio PEASS completa el conjunto del Parque Empresarial de Arte Sacro. Concebido como un edificio funcionalmente autónomo, su programa pretende resolver la demanda de espacios de exposición, formación, esparcimiento y encuentro de los diferentes gremios artesanales.
El paso de la vida cavernícola a la cabaña primitiva, datado durante el periodo Musteriense hace más de 40.000 años, constituyó el origen histórico de la Arquitectura. Tomando este acontecimiento como referencia, el Centro del Neandertal en Piloña pretende ser su expresión construida o la representación arquitectónica de aquel momento de gran trascendencia para la Humanidad, y no únicamente un contenedor de importantes contenidos.
Con Sebastiano Provenzano
Se nos invita a proponer criterios de intervención en el patrimonio arquitectónico para recuperar un edificio funcionalmente obsoleto y ofrecerlo al público con uso renovado. Bajo este requisito el Antiguo Palacio de la Diputación de Zamora se transforma para expresar literalmente la idea del diálogo sostenido entre lo histórico y lo contemporáneo.

Estrategias y efectos de escala
, 2019

Housing the Basque Country en Madrid, 2019

Housing the Basque Country en San Sebastián, 2018

Catálogo HBC, 2018

Auzo Factory Irazabal Matiko en la Bienal de Venecia, 2016

Housing the Basque Country Madrid, 2019

Housing the Basque Country San Sebastián, 2018

Housing the Basque Country, 2018

Viviendas en la Ciudad Antigua de León, 2017

Proyecto RESSIDO, 2016

Sala de los alcaldes de Bilbao, 2014

Complejo de deportes sobre hielo en Brunico, 2014

Auzo Factory Irazabal Matiko, 2013

Viviendas protegidas en Epalinges, 2013

Escuela y piscina en Cossonay, 2012

Guardería y escuela infantil en Zaldibar, 2012

Plaza del Grano en León, 2011

Ordenación Sector SSUNC 33 en Ponferrada, 2011

Plaza Mayor de Medina del Campo, 2011

Parque Empresarial de Arte Sacro en Sevilla, 2010

Edificio PEASS, 2010

Centro del Neandertal, 2010

Architetture Per i Litorali, 2010

Palacio Provincial de Zamora, 2010